
AHORA Noche dialogó con Guillermo Zampedri, secretario gremial de AGMER sobre el anuncio del gobernador: “Desde Agmer queremos expresar el rechazo categórico, contundente y enérgico a este proyecto de ley porque desvirtúa la obra social que tenemos en la provincia de Entre Ríos desde el año 1973. La obra social es de los trabajadores, no es del Estado provincial, la sostenemos los trabajadores y la gestionábamos desde el año 1998″.
“Los trabajadores que gestionaban la obra social eran elegidos cemocráticamente cada cuatro años por los compañeros desde sus sector y, en esta dirección, nosotros entendemos que este organismo es de los trabajadores”, señaló Zampedri.
“El directorio debe ser conformado desde la representación gremial, sin lugar a dudas. Se habla de “ágil”, los trabajadores también podemos ser ágiles; se habla de “moderno”, nos hemos modernizado, manejamos la tecnología de última generación, y por supuesto claro que los equipos de conducción tienen asesores, nadie sabe de todo. Ahora nosotros entendemos que no se les puede robar a los trabajadores la obra social para pasarla a la política, porque si se aprueba este proyecto de ley pasaría de ser gestionada por los trabajadores para ser de los políticos“.
“Lo otro es pura sarasa, la eficacia, la eficiencia, hace cuatro meses que gestionan la obra social y ha empeorado, no ha mejorado. Tenemos una enorme duda: ¿qué va a pasar con el aporte? Porque nosotros tenemos un sistema solidario, aportamos el 3 por ciento, y ¿qué va a pasar con eso?”.
“Nosotros nunca hemos avalado sueldos ilegales, honestamente no sé cuanto ganaba el director del Iosper. Mi pregunta es, el nuevo directorio ¿va a ganar lo mismo que un maestro, $650.000? No.”
Al consultarle sobre los pasos a seguir desde el gremio en torno a este anuncio, el secretario indicó que: “En breve va a salir un posicionamiento desde la conducción provincial advirtiendo sobre todas estas cosas de las que venimos hablando. Mañana, a las 11:30 vamos a convocar a un plenario de Secretarios Generales en donde vamos a analizar las estrategias a seguir”.
“Nunca nos imaginamos que nos iban a sacar la obra social, esperábamos un proceso de debate y de reforma. Nosotros vamos a hacer todas las acciones políticas, gremiales y en la calle que sean necesarias para defender nuestra obra social, el sistema solidario y que nuestras compañeras y compañeros trabajadores pierdan sus derechos ante esta nueva ofensiva de un gobierno que castiga a los laburantes”.