
Cabe recordar a los vecinos que los pagos pueden realizarse por medios electrónicos: Homebanking y cajeros automáticos (red Link y Banelco).
El Ejecutivo Municipal de Villa Elisa oficializó el pasado 7 de abril dos decretos estableciendo prórrogas y beneficios a contribuyentes de la Tasa de Comercio con el objetivo de ayudar a estos sectores a sobrellevar la disminución de la actividad económica ocurrida como consecuencia del aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria.
A través del Decreto N° 140 estableció que no se aplique la actualización de los valores previstos en la Ordenanza Impositiva Anual para el mes de abril en la Tasa de inspección, higiene, profilaxis y seguridad y otras vinculadas a la actividad comercial.
De la misma manera definió prorrogar hasta el 20 de mayo el vencimiento del primer bimestre de las tasas y del Fondo Becario Municipal que estaban previstos para el 20 de abril, de modo que no deban enfrentar dicho pago en esta circunstancia.
En tanto, para aquellos sectores que durante estas últimas semanas no han podido desarrollar su actividad producto del aislamiento obligatorio y que, por su nivel de facturación, abonan los valores mínimos bimestrales de la Tasa de Comercio, se estableció a través del Decreto N° 141 reducir al 50% los valores de los mínimos y las cuotas fijas bimestrales para el primer bimestre de la TIHPYS correspondientes al mes de enero y febrero de 2020. Se estima en alrededor de 600 los contribuyentes que encuentran en esta situación y que verán reducidos en un 50% los valores a afrontar.
Cabe recordar a los vecinos que los pagos pueden realizarse por medios electrónicos: Homebanking y cajeros automáticos (red Link y Banelco) y que el próximo lunes 13 de abril se reanudarán los pagos por ventanilla en el Municipio, con todas las medidas de prevención que deben mantenerse para COVID 19.