La Voz De Todos

La Voz De Todos 28 noviembre, 2024
En el parque se realizan diferentes acciones de conservación para recuperar y ampliar el hábitat del Ñandú, un ave emblemática de nuestra región. El objetivo es restaurar los extensos pastizales que esta especie necesita para vivir y reproducirse.
 
¿Por qué es importante proteger al Ñandú?
El Ñandú es como un termómetro de la salud de nuestro ecosistema. Su hábitat natural, con pastizales amplios y pocos arbustos, se ha visto afectado por la sequía y el crecimiento descontrolado de plantas invasoras.
¿Cómo están ayudando al Ñandú?
– Creando espacios seguros: Estamos mejorando cortafuegos para prevenir incendios forestales protegiendo las zonas donde viven los Ñandúes.
Limpiando el hábitat: Usamos maquinaria especial para eliminar los arbustos que dificultan el movimiento del Ñandú y dejamos espacios abiertos donde pueda sentirse cómodo.
Quemas prescriptas: Se trabajan sobre parcelas específicamente trabajadas para rehabilitar el hábitat, y las especies han respondido positivamente.
Acciones como estas, dan resultados como este.