
El gobernador Gustavo Bordet sostuvo que “el diálogo entre el sector privado y el público es el camino para salir de esta compleja situación», e instó a “trabajar mancomunadamente todos los sectores para reactivar el mercado interno y generar estrategias de desarrollo, producción, trabajo e inclusión que es lo que necesitamos todos”.

Acompañado por Héctor Motta, Bordet recorrió el Complejo Avícola de Alta Bioseguridad Cobise II que construye el grupo empresario en Conscripto Bernardi, con una inversión de 16 millones de dólares.
La obra incluye 21 galpones avícolas de alta tecnología, en siete núcleos, y emplea mano de obra local para su construcción. Una vez en funcionamiento, durante la primera etapa, el complejo generará 60 nuevos puestos de trabajo.
En ese marco, Bordet resaltó que la construcción de este complejo en el departamento Federal «es una gran noticia para nuestro norte » y valoró la decisión de la «empresas entrerriana que invierte en su provincia y esto genera un apoyo”. “Hemos estado acompañando la inversión con obras de infraestructura como gas para que la empresa pueda instalarse, genere desarrollo económico y empleo en la zona», explicó.
Del Complejo Avícola de Alta Bioseguridad Cobise II el mismo Motta contó que “en este proyecto hay un gran aporte del Estado entrerriano a través de la empresa de energía. Se trata de una inversión que soporte la demanda de 21 galpones en siete núcleos”.
Además, el presidente del Grupo Motta sostuvo que “los argentinos debemos reencontrarnos en el trabajo y el gobernador Bordet concreta acciones desde el diálogo abierto con los empresarios y eso es bueno, muy bueno”.
Nuevas prácticas para la producción aviar
La propuesta Cobise del grupo Motta contempla alta bioseguridad en referencia principalmente a la ubicación estratégica, el diseño conceptual del sistema de reproducción y operativo del mismo, las medidas de control que son rigurosas y permite tener productos de primera calidad.
En el complejo se alojarán las reproductoras de carne. El objetivo es buscar la bioseguridad, la sanidad total de las aves alojadas ahí y crear un complejo que de una plataforma de relanzamiento para el crecimiento.